Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 05:01 - Te contamos todo lo que necesitas saber

  • 12.1º

LOCALES

29 de octubre de 2025

Nuevo canal para denunciar estafas virtuales: Defensa al Consumidor facilita el trámite en toda la provincia

La Subsecretaría de Comercio Interior y Defensa al Consumidor puso en marcha un nuevo canal de atención destinado a víctimas de ciberdelitos, con el objetivo de agilizar y simplificar la presentación de denuncias en todo el territorio provincial.

Las personas afectadas podrán iniciar el trámite sin necesidad de abogado en las oficinas de Defensa al Consumidor, tanto en Capital como en las 11 delegaciones del interior.

La Subsecretaría de Comercio Interior y Defensa al Consumidor, recordó que las personas afectadas por estafas o delitos virtuales pueden realizar denuncias de manera gratuita, sin necesidad de contar con asesoramiento legal, en la ciudad Capital y en las delegaciones del interior provincial.

Los consumidores que hayan sufrido accesos indebidos a cuentas personales, compras realizadas por terceros, o la obtención de préstamos o tarjetas a su nombre sin consentimiento, pueden iniciar el trámite presentando la denuncia policial correspondiente. La subsecretaria de Comercio Interior y Defensa al Consumidor, Jimena Espinosa, explicó que “el trámite es sencillo y gratuito, no se necesita abogado”.

Procedimiento

El procedimiento comienza con la denuncia en el Área de Delitos Económicos de la Policía de la Provincia en Capital o en las dependencias policiales del interior. Luego, con una copia de esa denuncia y todos los elementos probatorios disponibles —como correos electrónicos, chats o comprobantes de operaciones—, el damnificado debe acercarse a las oficinas de Defensa al Consumidor para ingresar el reclamo correspondiente.

Para quienes no puedan presentarse de manera presencial, las denuncias también se pueden realizar a través del teléfono 380-4453071 o mediante correo electrónico a [email protected].

Vías de reclamo

Espinosa destacó que, ante una estafa virtual, pueden existir dos vías de reclamo: la judicial, al tratarse de un delito penal, y la administrativa, en caso de incumplimiento por parte de entidades financieras. “Los bancos y las entidades deben responder por la seguridad de sus usuarios. La Ley de Defensa del Consumidor establece el deber de seguridad que estas instituciones tienen con sus clientes”, puntualizó la funcionaria.



COMPARTIR:

Comentarios