Sábado 27 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 27 de Septiembre de 2025 y son las 14:42 - Te contamos todo lo que necesitas saber

  • 20º

NACIONALES

27 de septiembre de 2025

La UCA considera "observable" el dato sobre la pobreza en Argentina

El Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) puso en duda los recientes datos sobre la baja de la pobreza informados por el INDEC. El observatorio difundirá los números el próximo 4 de diciembre, aunque ya anticiparon reparos sobre la metodología utilizada.

En diálogo con Multimedio UNLaR, uno de los investigadores de la UCA, Eduardo Donza, explicó que "existen cambios técnicos que podrían haber influido en los resultados. Algunos detalles metodológicos pueden haber influido en que aumente la captación de ingresos”.

Según Donza, las modificaciones en el cuestionario aplicado por el INDEC habrían generado un sesgo en la medición. “Creemos que se modificó el cuestionario para que se mejore la captación” señalando que "las preguntas añadidas tendían a mostrar un panorama más favorable de la situación económica".

En ese sentido, el investigador subrayó que las nuevas consultas “estaban destinadas a brindar información favorable, hacen parecer que las familias ganaron más”. Desde la UCA sostienen que esa variación en la herramienta estadística podría explicar la aparente mejora en los indicadores.

Aclaró que "la reducción en los índices de pobreza no deja de ser una señal positiva. Hay que festejar que bajó la pobreza, pero ese 30% sigue siendo elevado”, al tiempo que llamó "a no conformarse con los resultados".

Donza cuestionó el criterio utilizado para medir la pobreza en la Argentina al señalar que “se sigue usando una canasta del año 2004 que no refleja los gastos actuales”, sugiriendo que "este desfase metodológico limita la capacidad de los datos para representar fielmente la realidad social".



COMPARTIR:

Comentarios