Jueves 7 de Diciembre de 2023

Hoy es Jueves 7 de Diciembre de 2023 y son las 14:36 - Te contamos todo lo que necesitas saber

  • 32º

LOCALES

11 de octubre de 2023

APROSLaR pidió defender la salud pública

En consonancia con lo dispuesto por FESPROSA a nivel nacional, el sindicato de profesionales de la salud de La Rioja mantuvo reuniones con todas las áreas y servicios de distintos nosocomios de la provincia para manifestar la preocupación por las propuestas electorales de algunos candidatos que pretenden atacar la salud pública.

La titular del gremio, Claudia Contreras, expresó que "venimos a manifestar nuestra preocupación por las propuestas de algunos candidatos presidenciales que pretenden hacer desaparecer el ministerio de Salud y con el, los miles de programas preventivos y de acompañamiento a los pacientes de patologías crónicas. No se trata solamente de un cambio de nombre, sino es un recorte de los recursos que se destinan para la atención de la salud en todo el país".

"Creemos que sería una medida totalmente desafortunada, porque miles y miles de argentinos recurren a los distintos hospitales, a los centros de salud y cualquier institución vinculada a la salud pública para recibir una atención gratuita y de calidad. Rechazamos cualquier forma de retroceso en materia de salud y pedimos a toda la ciudadanía que defienda lo que se supo construir, sin desconocer las falencias que todavía tiene el sistema, pero siempre la base debe ser la salud pública", remarcó.

En relación a la situación en la provincia, Contreras, explicó que "es muy positiva la colocación de elementos de última generación en hospitales de la provincia, pero no hay que olvidarse que a esos equipos lo manejan profesionales de la Salud, es fundamental cuidar y reconocer el esfuerzo que hace el recurso humano con el que contamos en los distintos centros de atención de la salud".

La sindicalista, puntualizó que "seguimos discutiendo cuestiones salariales con el ministerio, creemos que se deben ajustar algunos conceptos, pero en líneas generales venimos trabajando en las paritarias y no se descarta que podamos alcanzar algunos nuevos acuerdos, que serán vitales para el sector.

Finalmente, dijo que "si se quieren meter con el sistema de salud, se van a encontrar con una fuerte resistencia de todos los trabajadores que no vamos a permitir que la coyuntura política nos saque derechos y que se corra del eje algo tan sustancial, garantizado por la Constitución, que es la salud pública como un derecho universal".



COMPARTIR:

Comentarios