Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 19:13 - Te contamos todo lo que necesitas saber

  • 26.6º

LOCALES

7 de noviembre de 2025

La Rioja impulsa vínculos regionales con el programa “Pescados para Todos”

Ricardo Quintela se reunió con autoridades bonaerenses y catamarqueñas para fortalecer la articulación productiva y garantizar alimentos frescos y accesibles para las familias riojanas.

El gobernador Ricardo Quintela recibió este viernes, en la Residencia Oficial, a Martín Poustin, secretario de Producción del Partido de La Costa (Buenos Aires); Alexis Rodríguez Costa, empresario del programa Pescados para Todos; y Mariano Salas, director de Juventud de la Cámara de Senadores y representante de la Vicegobernación de Catamarca.

El encuentro se desarrolló en el marco de la puesta en marcha del programa “Pescados para Todos” en La Rioja, una política pública que apunta a garantizar el acceso a alimentos saludables a precios accesibles y a fortalecer los lazos productivos entre regiones.
Durante la reunión, Martín Poustin expresó su satisfacción por la recepción del gobierno riojano y destacó el potencial de la articulación regional.

“Estamos gratamente sorprendidos por la predisposición del equipo de la provincia de La Rioja. Nos alegra poder llegar con un producto característico de la costa bonaerense para que sea comercializado a partir de una cooperativa de trabajo, permitiendo que los riojanos accedan a un pescado más fresco y económico que el que se ofrece habitualmente en el mercado”, afirmó.

Asimismo, resaltó que el acuerdo abre la posibilidad de complementar las economías productivas y fortalecer el turismo interprovincial.

“Queremos que también los riojanos conozcan la costa bonaerense, y a su vez, valoramos los productos típicos de esta región -como las aceitunas, el aceite de oliva y los vinos- para que también puedan insertarse en nuestro territorio y fortalecer el entramado productivo”, agregó Poustin.

Trabajo conjunto

Por su parte, el ministro de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Alfredo Menem, celebró la puesta en marcha del programa, destacando el trabajo conjunto entre las tres provincias. 

“Hace mucho que en nuestra provincia no se podía realizar este tipo de servicio para nuestra comunidad. Hoy, gracias a la gestión mancomunada entre Buenos Aires, La Rioja y Catamarca, podemos ofrecer alimentos frescos y saludables, generando lazos y fortaleciendo la economía popular”, expresó.

Es importante señalar que en el marco de la iniciativa, el empresario Alexis Rodríguez Costa realizó una donación de 400 kilos de pescado destinados a comedores comunitarios de la Provincia, reforzando el espíritu solidario del programa.

El cronograma de actividades comenzó este viernes 7 de noviembre con la apertura oficial en el Mercado Popular Paseo Evita (Artigas 700, barrio Evita). Durante la jornada se llevaron a cabo donaciones y visitas a ferias de productores locales. Las actividades continuarán este sábado 8 en distintos puntos de la ciudad capital, como la Feria del Productor al Consumidor del barrio El Chacho y la Feria Barrial (FEBA) en el predio de la Vieja Estación.

Con esta iniciativa, el Gobierno de La Rioja reafirma su compromiso con el desarrollo local, la integración regional y la soberanía alimentaria, a través de políticas que promueven la producción, el trabajo y el acceso a alimentos de calidad para todas las familias riojanas.



COMPARTIR:

Comentarios