Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 04:48 - Te contamos todo lo que necesitas saber

  • 16.6º

LOCALES

2 de octubre de 2025

Realizaron jornada de prevención y promoción de la salud cardiovascular en La Rioja

En el marco del Día Mundial del Corazón, el Ministerio de Salud realizó una jornada de concientización con controles médicos, talleres de alimentación saludable, cesación tabáquica y reanimación cardiopulmonar. La actividad buscó prevenir enfermedades cardiovasculares y promover hábitos de vida saludables en la comunidad.

Bajo el lema “Cada latido cuenta”, el Ministerio de Salud llevó adelante una jornada de concientización y prevención de enfermedades cardiovasculares este lunes en la Plaza 25 de Mayo, en conmemoración del Día Mundial del Corazón, celebrado cada 29 de septiembre. La actividad fue organizada por la Dirección de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, en conjunto con distintas áreas sanitarias, el hospital local y con la colaboración de estudiantes avanzados de la Facultad de Ciencias Médicas de la Fundación Barceló.

Durante la jornada se instalaron stands informativos y se ofrecieron prestaciones como controles de presión arterial, signos vitales, talla y peso, evaluaciones de riesgo cardiovascular, medición de glucemia y aplicación de vacunas a adultos. También se dictaron talleres de cesación tabáquica, alimentación saludable, reanimación cardiopulmonar (RCP) y se realizó una clase aeróbica abierta a la comunidad.

Informar y prevenir

En ese marco, el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara, destacó la relevancia de la iniciativa y aseguró que “las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en el mundo. Estas acciones buscan informar sobre los factores de riesgo, promover hábitos saludables y garantizar chequeos médicos periódicos”.

Por su parte, la directora de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, Marcela Tripolone, remarcó la importancia de prevenir el consumo de tabaco y alcohol, reducir el estrés y limitar sal y azúcar. Señaló además que la hipertensión arterial es el principal factor de riesgo: “El 46% de la población mayor de 18 años la padece y solo un tercio lo sabe. Por eso realizamos detección de pacientes hipertensos y buscamos garantizar un tratamiento adecuado”.



COMPARTIR:

Comentarios