Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 00:26 - Te contamos todo lo que necesitas saber

  • 22.8º

NACIONALES

29 de septiembre de 2025

Encuesta revela que hasta los propios votantes le soltaron la mano a Milei

Un sondeo de Analogías muestra que el 53% de la gente ve una “grave crisis”. De esos, un 25% son votantes de LLA, además, el 58% pide la renuncia de Karina Milei. El muestreo también determinó que la gente repudia los vetos presidenciales, que existe corrupción y creen en la veracidad de los audios del caso ANDIS.

Un estudio de "opinión pública" de Analogías estableció que la aprobación al gobierno de Milei cayó un 5,5% en septiembre, en tanto que un 53% de los ciudadanos consideraron que el Gobierno atraviesa una “crisis” debido a distintos sucesos de las últimas semanas, en una porción que incluye un 25 por ciento de votantes propios de La Libertad Avanza (LLA).

"Las evaluaciones específicas de la política económica y el resto de las materias de gestión también empeoraron (2,5 puntos) al igual que la imagen positiva del presidente Javier Milei, que cayó 3 puntos y presenta un claro diferencial negativo de 12 puntos”, se añadió.

Analogías sostuvo que “independientemente de los distintos significados que se acumulan en el concepto de crisis, las respuestas son elocuentes como caracterización de una gestión que crea escenas para ser derrotada y no cuenta con elementos suficientes para resolver los problemas. El escenario se agudiza si consideramos que la noción de estabilidad, con eje en el tipo de cambio y los precios, está agotada”, explicó Marina Acosta, directora de Comunicación de Analogías.

En tanto, “el intenso grado de conflicto producto de la persistencia en la lucha por parte de los sectores agredidos aumentó las opiniones que repudian los vetos (65%)" y la compleja escena parlamentaria de "rechazo a los vetos presidenciales a leyes sancionadas con alto apoyo popular movilizó un repudio adicional contra el Gobierno que vio expuestos todos sus atributos negativos en una especie de manoseo institucional. La serie de derrotas lo expuso débil e incapaz”, añadió.

Otro de los temas que aportan negatividad y produce un balance desfavorable a la gestión son “las evaluaciones que se hacen sobre la corrupción en el Gobierno que tiene una estructura de respuestas bien definida. Amplias mayorías consideran que hay corrupción (55%), que los audios de la ANDIS son verdaderos (55%) y que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei debe renunciar (58%)".

La encuesta fue realizada a una muestra de 2.896 casos efectivos, a través de entrevistas telefónicas (formato IVR fijo y móvil), entre el 26 y el 28 de septiembre de 2025 en las 24 provincias, con un error muestral de +/- 2,0% en un nivel de confianza del 95%.



COMPARTIR:

Comentarios