Sábado 26 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 26 de Abril de 2025 y son las 09:28 - Te contamos todo lo que necesitas saber

  • 20.5º

UNIVERSITARIAS

24 de abril de 2025

La UNLaR entabla vínculos académicos con Perú

En el marco de su política de internacionalización y fortalecimiento de redes académicas, la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) firmó un convenio marco de colaboración con la Universidad Privada de Tacna (UPT), de la República del Perú.

Este acuerdo tiene como propósito establecer una plataforma de cooperación mutua orientada al desarrollo conjunto de actividades académicas, científicas y culturales.

La firma fue encabezada por la rectora de la UNLaR, Dra. Natalia Albarez Gómez, y el responsable de Relaciones Internacionales de la UPT, Dr. Omar Pezo Giménez, quienes rubricaron el documento que formaliza esta nueva alianza estratégica entre ambas casas de altos estudios. Además, estuvieron presentes la decana del Depto. Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, María Inés Peralta, y la Subsecretaria de Relaciones Internacionales de la UNLaR, Alcira Valbuena.

El convenio establece como principales ejes de cooperación la realización de proyectos conjuntos de docencia e investigación, la organización de reuniones, seminarios y otras instancias de formación e intercambio, así como el impulso al intercambio de estudiantes, docentes, investigadores y personal técnico-administrativo. También se prevé el intercambio de materiales académicos y publicaciones científicas, especialmente en áreas de interés común.

“La firma de este acuerdo es una muestra más de nuestro compromiso con la proyección internacional de la universidad pública, gratuita y de calidad. Es una oportunidad para fortalecer lazos académicos con instituciones de América Latina, generar conocimiento colaborativo y enriquecer la formación de nuestra comunidad universitaria”, destacó la rectora de la UNLaR, Dra. Natalia Albarez Gómez.

Por su parte, el rector de la UPT, Dr. Hugo Cirilo Calizaya Calizaya, remarcó la importancia de este tipo de vínculos internacionales para ampliar horizontes académicos y brindar mayores oportunidades de crecimiento a estudiantes e investigadores de ambas instituciones.

El acuerdo tendrá una vigencia inicial de cinco años, con posibilidad de renovación automática, y funcionará como base para la suscripción de convenios específicos que detallarán las acciones concretas a realizar. Cada iniciativa será coordinada por representantes designados por ambas universidades, quienes tendrán la responsabilidad de dar seguimiento a su ejecución.

Con este nuevo convenio, la UNLaR reafirma su compromiso de promover una educación superior inclusiva, colaborativa y global, abriendo nuevas oportunidades de cooperación que aporten al desarrollo académico, científico y cultural de la región y del continente.

 

 



COMPARTIR:

Comentarios