NACIONALES
24 de abril de 2025
Adorni en plena campaña incrementa planta de trabajadores en el área de comunicación

El vocero presidencial, Manuel Adorni, logró incrementar su planta de personal en un 25% y echa por tierra el discurso del oficialismo respecto a los recortes y bajas de fuentes laborales. Además el presupuesto de la dependencia encargada de la estrategia comunicacional del gobierno de Milei posee un presupuesto que supera los 30 mil millones de pesos.
En un contexto de fuerte ajuste y recorte del Estado, llamó mucho la atención el crecimiento que viene registrando la Secretaría de Comunicación y Medios a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien, según el informe brindado por Guillermo Francos en diputados, cuenta actualmente con 249 empleados, es decir, 40 más que a fines de 2024. Esta expansión se produce en paralelo al cierre de dependencias estatales, reducción de programas y despidos en múltiples áreas del Estado nacional.
El presupuesto asignado es lo que generó mas sospechas respecto a que se trata de una posible utilización del área con fines electorales, teniendo en cuenta que Adorni, se postula como candidato a legislador porteño y según la Decisión Administrativa 3/2025, la vocería tiene asignados $25.412.859.403 para el ejercicio 2025. A esto se le suman los créditos presupuestarios que absorbió tras la fusión con la ex Secretaría de Prensa, lo que eleva el total por encima de los $30 mil millones.
Según los expertos en el funcionamiento de la administración de recursos humanos, uno de los puntos más controversiales es la contratación de perfiles vinculados a cuentas anónimas en redes sociales dedicadas a la defensa del gobierno y la descalificación de voces críticas. Entre los nombres mencionados en el anexo del informe figura el de Juan Doe, reconocido en el ecosistema digital por operar cuentas que atacan a opositores y periodistas bajo el amparo del anonimato.
El contraste con la narrativa del “ajuste más grande de la historia es evidente. Mientras el presidente Javier Milei insiste en que no hay plata y justifica el achicamiento del Estado como un paso necesario para el orden fiscal, su principal vocero político no solo refuerza su estructura, sino que también da señales claras de que la motosierra no toca su propia oficina", precisaron algunos legisladores tras el informe de Francos.
La polémica también tiene una dimensión políticam, ya que el propio Adorni lanzó recientemente su precandidatura para la Jefatura de Gobierno porteño con una imagen simbólica —y ahora irónica—: una foto suya con una motosierra frente a la sede del Ejecutivo de la Ciudad.
El crecimiento de su área y la incorporación de jóvenes dedicados a la comunicación digital abren interrogantes sobre las verdaderas prioridades del ajuste. En un país donde miles de trabajadores estatales han perdido su empleo y muchas oficinas públicas cerraron sus puertas, la expansión silenciosa de la comunicación oficial plantea un debate que, por ahora, no encuentra respuestas desde el propio Gobierno.