Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 15:19 - Te contamos todo lo que necesitas saber

  • 14.6º

NACIONALES

19 de abril de 2025

"El consumo sigue muy deprimido"

Así lo expresó el presidente de la Federación de Almaceneros de Buenos Aires, Fernando Savore, quien señaló que si bien al inicio de la semana no hubo aumento de precios, marzo fue tremendo en cuanto a incrementos, con repercusiones en la primera semana de abril, y confirmó que el consumo sigue deprimido con bajísimos niveles de venta por parte de los comerciantes.

Savore consideró que "estos aumentos ya habían sido calculados por los grandes monopolios o oligopolios" y afirmó que "el consumo sigue deprimido” al tiempo que comentó que en una encuesta informal entre sus clientes de confianza encontró que, después de cubrir gastos esenciales, les queda aproximadamente un "40%" de sus ingresos para el resto del mes.

En este contexto, Savore sostuvo que "todo aumento en un bolsillo tan sensible es la última gota que derrama el vaso y es notable el paso de los consumidores de las primeras marcas a las marcas pymes”, ejemplificando que "un pan lactal de primera marca se vende alrededor de $ 5.000, mientras que opciones de empresas pymes se ofrecen a $ 2.200".

"Esta tendencia se observa en otros productos como galletitas, fideos y mermeladas. La cantidad de pan lactal de primera marca que vendemos es menor en comparación con las marcas pymes, lo que refleja la disposición limitada del público a pagar precios más altos", detalló.

Savore comentó sobre una empresa de gaseosas que decidió "bajar el precio de la gaseosa, la de 2 L para vender en $ 2.000 pesos. El primer reflejo no es competir, el primer reflejo es aumentar”, por lo que enfatizó que “el último que tiene la palabra es el consumidor, quien decide qué comprar".



COMPARTIR:

Comentarios