LOCALES
3 de abril de 2024
Dengue: confirman circulación viral en varios departamentos de la provincia
![]( /04-2024/resize_1712149293.jpeg )
El secretario de Atención de la Salud, Gonzalo Calvo, afirmó que desde el ministerio de Salud trabajan de manera integral para atender las consultas por dengue en la provincia. Advirtió que pueden venir semanas con alta demanda por el brote epidémico e indicó que desde el gobierno nacional dejaron de financiar a La Rioja para impulsar acciones de prevención.
![](/04-2024/5b087980b9ef90ef1d1c79013657e1fe.gif)
Calvo, dijo que “el dengue está generando una alta demanda en toda la provincia, pero especialmente en Capital” y aclaró que "los departamentos de Capital, Arauco, Chilecito y Chamical tienen circulación viral con lo cuál desde el sistema sanitario se encuentran redoblando esfuerzos para atender la situación".
“El sistema puede dar respuesta y se está organizando para brindar respuesta a la demanda ya sea de forma ambulatorio o con internaciones abreviadas”, enfatizó y añadió que "actualmente hay un total de 6 pacientes internados".
Al día de hoy, La Rioja tiene 1052 casos acumulados de dengue y esta semana se notificó el segundo fallecimiento. En este sentido, el funcionario dijo que “tuviemos que lamentar el fallecimiento de una mujer de 24 años de Chilecito que vivía en Capital, si bien no tenía comorbilidad es probable que se haya contagiado aquí en Capital”.
Medidas preventivas
Consultado por Radio La Ciudad sobre las medidas de prevención, Calvo indicó que "desde el gobierno y el ministerio de Salud es amplia la coordinación para fortalecer la atención y medidas de prevención, pero no niego que existen dificultades. Durante todo el año trabajamos con el programa ´Manzana Saludables´, pero hemos notado dificultades especialmente con las tareas de fumigación con maquina pesada y neblina que son venenos provisto por Nación, pero desde diciembre no nos han provistos de estos elementos para realizar este tipo de acciones”.
Finalmente, Calvo aclaró e instó a la población a tomar acciones de manera individual para combatir el dengue, “la fumigación no previene la enfermedad, no tenemos la hoy la posibilidad de disminuir la cantidad de pacientes, sino que debemos detener el crecimiento larvario que es donde cada persona debe trabajar en su casa a través de la higiene y el descacharreo”.