Advierten sobre una profunda e inevitable devaluación luego de las elecciones de octubre
El economista y exdiputado, Claudio Lozano, analizó la delicada situación económica de la Argentina tras la implementación del nuevo “cepo” cambiario y advirtió que el Gobierno quiere llegar a octubre con un tipo de cambio contenido, pero después del 26 habrá una nueva devaluación acompañada de recesión y condicionamientos geopolíticos.
La UCA considera "observable" el dato sobre la pobreza en Argentina
El Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) puso en duda los recientes datos sobre la baja de la pobreza informados por el INDEC. El observatorio difundirá los números el próximo 4 de diciembre, aunque ya anticiparon reparos sobre la metodología utilizada.
Municipio optimizó la respuesta a las solicitudes de habilitaciones comerciales
El intendente de la capital, Armando Molina, hizo entrega de la habilitación de un comercio que cumplió con todos los requisitos que demanda el trámite y la comuna celebra que se acortaron los tiempos de manera considerable para otorgar el certificado correspondiente. Antes el trámite tardaba entre 5 y 6 meses, ahora se otorga en menos de 15 días.
Madera ratificó el compromiso con las PyMEs como motor del desarrollo provincial
La vicegobernadora Teresita Madera participó del Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento PyME, donde resaltó el rol estratégico de las pequeñas y medianas empresas en la generación de empleo. Destacó el acompañamiento a través de FOGAPLAR y remarcó la necesidad de impulsar políticas sostenibles e innovadoras que fortalezcan al sector privado en La Rioja.
Charly García recibirá el Konex de Brillante 2025 por su aporte a la música popular argentina
Este premio es el máximo galardón que entrega la Fundación Konex a los referentes de la música popular argentina. De esta manera, se suma a una lista de grandes nombres como Atahualpa Yupanqui, Mercedes Sosa, Horacio Salgán y Dino Saluzzi.
Avanza la implementación de la Ley de Educación Financiera en La Rioja
Con la presencia de ministerios provinciales, representantes de la Cámara de Diputados, universidades y entidades financieras, se conformó una mesa de articulación para planificar la reglamentación y puesta en marcha de la Ley 10824. La iniciativa prevé un programa obligatorio en todos los niveles educativos y la organización de la Semana de la Educación Financiera.
"El gobierno de Milei es un títere de los yanquis"
Así lo afirmó, el diputado nacional y primer candidato de Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires, Itai Hagman, quien sostuvo el presidente Milei y su gobierno responden a los intereses de los yanquis. Calificó al acuerdo con EEUU con una "hipoteca" del futuro de Argentina.
El gobierno asegura que la pobreza habría bajado 6,5% porcentuales
Según el Indec, la pobreza bajó 6,5 puntos porcentuales en el primer semestre del año, respecto del anterior, y alcanzó a 31,6% de las personas.
La cifra fue la más baja desde 2018, cuando en el segundo semestre se ubicó en 27,3%. Un año atrás, en el primer semestre de 2024, fue de 52,9%.
Legisladores de la oposición criticaron las medidas dispuestas por el gobierno nacional
Los diputados opositores Rodrigo De Loredo y Eduardo Valdes, criticaron el decreto que rebajó hasta el 31 de octubre las retenciones agropecuarios, que benefició a los grandes grupos económicos. Afirman que algunas empresas no acreditaron tener la mercadería y se favorecieron injustamente con la medida.
Municipio suma nuevo pulmón verde en la ciudad
El Municipio Capital construyó un nuevo espacio verde, que se encuentra entre las calles Santa Fe y Roque A. Luna. Este espacio, que antes era un terreno baldío, fue transformado en un punto de encuentro que mejora la calidad de vida de los vecinos del sector.
