Panamá exige respeto por parte de Donald Trump
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, exigió "respeto" tras las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien difundió el sábado la posibilidad de exigir la recuperación del control del Canal de Panamá, en caso de que no bajen las tarifas de peaje a los barcos estadounidenses.
ANMAT prohibió la comercialización de un aceite de oliva
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración y comercialización en todo el país de un aceite de oliva extra virgen. Tras una exhaustiva investigación, se determinó que el producto de la marca, “Miel y Oliva Rosario”, elaborado en la provincia de La Rioja, no cumple con la normativa alimentaria vigente.
Gobierno eliminará el impuesto PAIS
En lo que significó una promesa de campaña del actual mandatario nacional, tras cinco años de vigencia, desde este lunes queda sin efecto el impuesto "Para una Argentina Inclusiva y Solidaria" (PAÍS). Se trató de un impuesto temporal creado por el gobierno de Alberto Fernández para desalentar la demanda de divisas. Conocé como impactará en los consumidores.
La Rioja: Así funcionarán los vacunatorios durante las fiestas de fin de año
El Ministerio de Salud informa los horarios de atención de los vacunatorios durante las fiestas. Dando cuenta que los días 23, 24, 30 y 31 de diciembte, todos los vacunatorios permanecerán cerrados, excepto el vacunatorio del Parque de la Ciudad, que adaptará sus horarios para continuar ofreciendo este servicio esencial.
"El único requisito es que la gente te vote"
Así lo explicó el presidente del bloque de Unión por la Patria de senadores, José Mayans, al referirse a lo resuelto por la Corte de Justicia que le impediría al gobernador formoseño, Gildo Insfrán, acceder a una nueva reelección. Afirmó que todos pueden ser reelectos en Formosa, como en cualquier lugar, "pero si no te vota la gente no sos reelecto, como le pasó a Macri".
Para el gobierno de Milei, los barrabravas serán considerados parte de una "organización criminal"
El Gobierno trabaja en un proyecto de ley en donde los barrabravas sean considerados como organizaciones criminales. Se le aplicarían penas de dos a cuatro años de prisión a quienes transporten armas o vendan entradas de protocolo. La normativa también busca sancionar a los dirigentes que cooperen con los barras.
Por la crísis hídrica asisten a vecinos afectados por la falta de agua en la zona oeste
Este sábado, en un trabajo conjunto entre el gobierno de La Rioja y el Municipio de Capital, se llevaron a cabo diversas acciones para asistir a los vecinos de los barrios de la zona oeste, la más afectada por la falta de agua. El titular de Aguas Riojanas, Roberto Valle, aprovechó la ocasión para dialogar con los vecinos para que sean conscientes de la dificil situación que se vive para que eviten derrochar el vital elemento.
Continúan los operativos para concientizar sobre el dengue y erradicar criaderos de mosquitos
En el marco del programa Manzanas Saludables, el Gobierno de la provincia, a través de la Brigada de Agentes Sanitarios y el Instituto Regional de Planificación Control y Servicios Ambientales (IREPCySA), desplegó operativos con el objetivo de continuar con los diferentes trabajos para la prevención del dengue.
Sedronar implementará una encuesta para conocer hábitos de consumo de drogas en estudiantes de todo el país
La Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) realizará una encuesta nacional a estudiantes de todo el país para conocer detalles del consumo de sustancias. Además indagará sobre el consumo en el UPD, UUD, apuestas online y el uso de los vaper o cigarrillos electrónicos.
Incautan más de 400 kilos de hojas de coca, vehículos y celulares en Tucumán
Durante la jornada del jueves, tras un intenso trabajo de la Dirección General de Unidades Especiales, secuestraron 400 kilos de hojas de coca, dos camionetas, un auto, celulares y aprehendieron a cinco personas. Los acusados habían escapado del control vehicular en el Destacamento 7 de Abril, y cuando pensaron que podían ingresar por el Puesto Fronterizo Laguna de Robles fueron capturados con toda la mercancía.
