Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 21:59 - Te contamos todo lo que necesitas saber

  • 14.3º

LOCALES

26 de octubre de 2022

La intendenta Inés Brizuela y Doria vio con beneplácito la media sanción del Presupuesto

La jefa comunal, Inés Brizuela y Doria, consideró como un “paso muy importante” la media sanción de la ley de presupuesto nacional 2023 que se consiguió en la madrugada de este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación. Asimismo valoró el gesto político del gobernador Quintela para garantizar los recursos de todos los municipios.

Con la media sanción lograda en diputados, la intendenta capitalina dijo que “el presupuesto es una herramienta indispensable para todo gobierno, que hace al respeto por la institucionalidad y un instrumento para poder llevar adelante el plan de la gestión”. 

Brizuela y Doria remarcó que “más allá de las críticas al proyecto en general, que seguimos sosteniendo por los recortes en Educación, en Discapacidad y los nuevos impuestos que se crean y que impactarán principalmente en la clase media, consideramos que dejar a un gobierno sin presupuesto para el próximo año, le otorgaría al oficialismo nacional un nivel de discrecionalidad absoluta en un año netamente electoral en dónde necesitamos más que nunca, prudencia en el uso y en la distribución de los recursos públicos”. 

Respecto a los montos previstos para la provincia de La Rioja, la intendenta recordó que la incorporación de los fondos extra coparticipables en el presupuesto nacional, vienen de la época del presidente Fernando de La Rúa, por lo que el radicalismo siempre acompañó el reclamo sobre esos recursos, que de alguna manera equilibran cargas respecto al punto de coparticipación cedido por la provincia en 1989. Y consideró estratégico el apoyo del bloque de su partido en esta instancia. 

Además, la intendenta dijo que “en esta oportunidad hemos logrado avanzar en un diálogo y un marco institucional de respeto para poder acordar con el gobernador la forma del envío de los recursos para el municipio de la Capital que están previstos en esos fondos extra coparticipables, de modo tal de garantizar que los mismo lleguen sin alteraciones para que podamos ejecutar el plan de gobierno, los servicios y las obras para los vecinos”. 

Finalmente, consideró necesario que "la provincia establezca prioridades para la distribución de los recursos que llegan de nación, haciendo foco principalmente en la inversión pública, concentrada en mejorar los salarios de los empleados estatales, la educación y en la salud, para dar respuesta en los sectores más sensibles”.



COMPARTIR:

Comentarios