LOCALES
21 de octubre de 2025
Inauguraron el acueducto Chañar–Castro Barros que garantiza el acceso al agua potable en el interior

En el marco del 134° aniversario del distrito de Chañar, el Gobierno de La Rioja, a través del Ministerio de Agua y Energía, inauguró el nuevo acueducto que conecta Chañar con Castro Barros, en el departamento General Belgrano. Es una obra de más de 26 kilómetros financiada en su totalidad con fondos aportados por el gobierno provincial.
El acto fue encabezado por el ministro Adolfo Scaglioni, junto al intendente Juan Urbano, el secretario de Agua Edgardo Karam e integrantes del Ejecutivo municipal, quienes destacaron la importancia de la obra para fortalecer el sistema de distribución y solucionar los problemas de presión generados por el deterioro del antiguo acueducto.
El nuevo acueducto, construido paralelo a la ruta provincial N° 38 para preservar su estructura y facilitar el mantenimiento, reemplaza al sistema anterior que ya había quedado obsoleto. Con una extensión total de 26 kilómetros, transporta el agua captada desde el dique de Olta, atravesando Chañar hasta llegar a Castro Barros.
Servicio seguro y de calidad
“Se trata de una obra de uso múltiple, apta para consumo humano, que mejora de manera sustancial el abastecimiento de toda la zona”, explicó el ministro Scaglioni, quien además agregó que "los análisis realizados confirman la potabilidad del agua y que en los próximos días se instalará el clorinador correspondiente para completar el proceso de potabilización y garantizar un servicio seguro y de calidad".
La obra se ejecutó íntegramente con fondos provinciales, en coordinación con la Jefatura de Gabinete, e implicó la colocación de 3.500 metros de cañería PEAD de 110 mm, además de tramos de 90 mm, asegurando mayor caudal y presión en la distribución.
"Con esta infraestructura, la provincia continúa avanzando en su plan estratégico de inversión hídrica, reafirmando el compromiso del gobernador Ricardo Quintela de garantizar el acceso al agua potable en todos los rincones de La Rioja, especialmente en las zonas rurales que históricamente enfrentaron dificultades en el suministro", cerró el funcionario.