Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 06:07 - Te contamos todo lo que necesitas saber

  • 16.3º

NACIONALES

12 de octubre de 2025

Milei sigue cayendo en las encuestas y el 26 de octubre está a la vuelta de la esquina

Un sondeo revela que el cambio de candidatos no movió el amperímetro en la Provincia de Buenos Aires y la lista de Taiana mantiene más de 10 puntos de ventaja sobre la de La Libertad Avanza. El muestreo generó gran repercusión puertas adentro del oficialismo, ya que ni con el eventual apoyo del PRO se revierten los números.

El sondeo, realizado entre el 8 y 10 de octubre, muestra un panorama preocupante para las aspiraciones libertarias a dos semanas de las elecciones legislativas, ya que la lista de Fuerza Patria, encabezada por Jorge Taiana, se consolida con un 44% de intención de voto, manteniendo una cómoda ventaja de más de diez puntos sobre la boleta de La Libertad Avanza + PRO, que alcanza el 33,5%.

El dato más contundente que surge del informe es el impacto casi nulo del escándalo que forzó la salida de Espert y la entronización de Santilli. Ante la pregunta sobre si los sucesos vinculados al ex candidato cambiaron su voto, un aplastante 57,8% de los encuestados afirmó que "nunca iba a votar a La Libertad Avanza".

Pero el dato que rompe las esperanzas del oficialismo de capitalizar el cambio de figura es que un 34,1% de los consultados aseguró que "va a seguir votando a La Libertad Avanza", demostrando una fuerte lealtad al espacio que trasciende a los candidatos. Apenas un 5% de los encuestados admitió que pensaba votar por el oficialismo pero que ahora no lo hará, una sangría menor que no altera la ecuación general.

El sondeo de Zuban Córdoba también refleja un fuerte rechazo a la gestión nacional en el distrito bonaerense. Un 63,1% de los consultados desaprueba el rumbo del gobierno de Javier Milei, y un 60,8% considera que el rumbo del país es "incorrecto".

La imagen del propio Presidente sufre un duro revés en la provincia, con una desaprobación del 63,4%. En contraposición, el gobernador Axel Kicillof mantiene un diferencial positivo, con una aprobación del 53,2%.



COMPARTIR:

Comentarios