Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 14:25 - Te contamos todo lo que necesitas saber

  • 17.5º

LOCALES

16 de agosto de 2025

Hospital Universitario sumó Telesalud para una mejor cobertura

El doctor Rodrigo Moreira, a cargo de Telesalud, explicó que las primeras semanas han sido “intensas y movidas”, destacando que la propuesta nace de la visión de la rectora de la universidad de generar un vínculo sólido entre el hospital y el interior. Afirmó que las sedes y delegaciones de la UNLaR han estado disponibles y han trabajado para crear el espacio adecuado para la teleconsulta y la telemedicina.

La Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) ha puesto en marcha un ambicioso programa de Telesalud para acercar la atención médica especializada a las comunidades del interior provincial. Con una cobertura en vivo y una visión clara de garantizar el derecho a la salud, las autoridades universitarias y el Hospital Escuela de Clínicas Virgen María de Fátima ya celebran los primeros avances de esta iniciativa.

En diálogo con Multimedio UNLaR, los doctores Armando Delgado y Rodrigo Moreira explicaron que "el programa, que opera bajo la coordinación de la UNLaR, contempla que especialistas vengan a las sedes o delegaciones más cercanas para atender a los pacientes, con un proceso simplificado de registro". El director médico del hospital universitario, Armando Delgado, ilustró que "el paciente llega a una sede, realiza una ficha médica básica que permite armar un perfil y gestionar el turno con el especialista correspondiente. La ficha es sencilla pero crucial para nosotros.

En cuanto al funcionamiento y la logística, ambos profesionales comentaron que "se diseñó un acceso en el que cualquier ciudadano puede acudir a la sede o delegación más cercana para iniciar la teleconsulta con un médico especialista. El proceso implica que el paciente llena una ficha médica, la cual se envía de inmediato al servicio de Telesalud y se gestiona el turno correspondiente" y añadieron que "los turnos se coordinan para que haya disponibilidad de médicos en los turnos de mañana y tarde, buscando un equilibrio entre la teleconsulta y la atención presencial en la capital".

"Inicialmente estamos ofreciendo atención en neurología infantil y cardiología, pero tenemos planes de ampliar a la mayoría de las especialidades que puedan realizar consultas a distancia", detalló Moreira, a cargo del programa y comentó que "se trabaja en articulación con el Ministerio de Salud para mejorar la confidencialidad de los datos y la creación de una historia clínica única que permita a todos los profesionales acceder al historial de cada consulta".

El centro de salud universitario busca que la atención de telemedicina quede registrada en la historia clínica para que en futuras consultas ya quede el registro de la atención recibida y sirva como complemento con la atención presencial. Además, se trabaja en articular con hospitales regionales para ampliar la cobertura y estandarizar la atención recibida por los pacientes.

Qué viene para la telemedicina

Los médicos del Hospital Universitario remarcaron que "se espera la ampliación de especialidades y de la red de sedes y delegaciones para cubrir más áreas geográficas, así como continuar fortaleciendo la confidencialidad y la integración en la historia clínica única. También se avanza en la reapertura de la guardia, con la refacción de espacios y la reactivación progresiva de la atención presencial cuando sea posible".

"Este avance representa un hito en la integración entre la tecnología, la salud y la educación pública, permitiendo que más riojanos accedan a servicios médicos de calidad sin necesidad de trasladarse", finalizaron.



COMPARTIR:

Comentarios