LOCALES
1 de julio de 2025
Buscan que la policía pueda aplicar sanciones mas rigurosas ante casos de alcoholemia

La diputada provincial, Teresita Luna, anunció que en la provincia se trabaja en un proyecto para fortalecer la prevención y sanción de infracciones relacionadas con la conducción en estado de ebriedad. La iniciativa busca dotar a la policía de mayores atribuciones para actuar con severidad en estos casos.
En una entrevista con el programa "Tarde Trending" que se emite por Multimedio UNLaR, Teresita Luna, explicó que "uno de los objetivos principales del proyecto es que las fuerzas policiales puedan sancionar y retirar vehículos infractores, como motovehículos, mediante herramientas más eficaces. Nos pusimos a trabajar en una propuesta que dé mayores atribuciones a la policía para intervenir, sancionar y retirar los vehículos a los infractores de la ley de tránsito, tanto nacional como provincial".
"Es fundamental escuchar lo que la gente nos pide y mejorar la legislación para que puedan actuar con mayor severidad en la prevención y sanción de estas infracciones”, afirmó y añadió que "si bien en la provincia ya existen leyes en esta materia, los fenómenos urbanos incrementan la necesidad de una legislación más severa y de una mayor coordinación entre las fuerzas de seguridad".
Actualmente, la policía de La Rioja no cuenta con todas las herramientas necesarias para intervenir en algunos casos, especialmente cuando se trata de conductores en estado de ebriedad que realizan maniobras peligrosas en la vía pública, por lo que remarcó que "recientemente se avanzó en un convenio entre la policía y el municipio de la Capital para actuar en forma conjunta, dado que casi el 60% de los conflictos de tránsito y seguridad en la provincia se concentran allí".
“La cooperación entre la policía y los municipios es clave para abordar estos fenómenos urbanos. El compromiso de las fuerzas de seguridad y del gobierno provincial es trabajar en conjunto para generar un impacto real”, aseguró.
Luna explicó que "se busca reducir la circulación de motovehículos y vehículos conducidos por infractores, mediante sanciones que incluyan la suspensión del carnet de conducir y la retención del vehículo, hasta que el infractor realice un curso de capacitación. Queremos que las cámaras de seguridad ayuden a identificar a los infractores, y que el control sea efectivo para prevenir accidentes y peligros en las calles”.
Finalmente, la diputada remarcó que "estas medidas se estarán discutiendo en la última sesión del próximo jueves, y que seguirán trabajando en el proyecto después del receso legislativo, buscando consensos con diferentes sectores y en coordinación con la Subsecretaría de Seguridad Vial, que ya realiza trabajos educativos en las escuelas, especialmente con menores".