NACIONALES
22 de mayo de 2025
Más de 13 mil empresas bajaron sus persianas desde que asumió Milei

Datos aportados por CEPA en base a SRT.
De 512.317 empleadores que declaraban trabajadores al comenzar el mandato, en febrero último se redujeron a 499.246. Rubros como almacenamiento y transporte fueron donde hubo más bajas. Lógicamente eso repercutió en un alto índice de desempleo desde que asumió el gobierno libertario.
En 15 meses de Gobierno de Javier Milei desaparecieron 13.111 empresas que declaraban trabajadores, casi todas con una plantilla de personal menor a 500, de acuerdo con información publicada por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo referida a la Seguridad Social: los 512.317 que recibió al comenzar el mandato se redujeron a 499.246 en febrero último.
Sólo 45 de las que bajaron la persiana tenían más de 500 empleados y los datos procesados por el Centro CEPA señalan al “servicio de transporte y almacenamiento” como el sector más afectado, con una pérdida de 3.321 empleadores en términos absolutos y del 8,4% en el total en relativos.
Fueron las empresas de más de 500 trabajadores/as las que redujeron más su personal: de 4.782.973 a 4.608.653, mientras las de menos de 500 disminuyeron su dotación de 5.074.200 a 5.028.850, sin embargo, las mayores expulsiones de mano de obra entre noviembre de 2023 y febrero de 2025 sucedieron en las empresas de más de 500 trabajadores: 174.320 registrados se dieron de baja, mientras que en las de menos de 500, las mermas alcanzaron 45.350 casos, el 20,6% del total.
En los 15 meses del gobierno libertario, las pérdidas de puestos de trabajo registrados en unidades productivas alcanzaron los 219.670 casos, en tanto el sector “Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria” ha sido el más afectado en términos de destrucción de puestos de trabajo, con una disminución de 122.801 y en términos relativos, el sector más castigado es la construcción con un índice negativo del 17,5%.