NACIONALES
11 de mayo de 2025
Varias provincias eligen a sus legisladores

En la jornada de este domingo, Salta, Jujuy, Chaco y San Luis pusieron primera en la búsqueda de sus representantes legislativos. En algunos de los distritos se implementa la BUP (Boleta Única de Papel) y en varios de ellos la adhesión está siendo dispar, con una tendencia a la poca participación, aunque se espera que se modifique en el transcurso del día.
En Jujuy, estos comicios serán propicios para la renovación de cargos provinciales y municipales, a saber: 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes, con mandato hasta 2029; además de concejales municipales en distintos distritos y vocales de comisiones municipales, donde corresponda.
El gobierno jujeño, al igual que en 2023, dispuso que habrá transporte de media distancia gratuito para facilitar el traslado de votantes desde el interior. El servicio operará desde la Terminal de Ómnibus de San Salvador de Jujuy a partir de las 7.30 horas, con salidas hacia cabeceras como Humahuaca, La Quiaca, Abra Pampa, San Pedro y Ledesma.
En tanto, no habrá clases en escuelas públicas afectadas al comicio, que son unas 308, durante el turno mañana. En tanto, los colegios privados y católicos confirmaron en su mayoría clases normales el lunes 12, salvo algunas excepciones, se trata de 3 establecimientos que son sede de votación.
En Salta
En estos comicios se eligen cargos legislativos provinciales y municipales, discriminados en 30 diputados provinciales (titulares y suplentes); 12 senadores provinciales (titulares y suplentes), además de 232 convencionales municipales para la reforma de cartas orgánicas en sus distritos y 121 concejales municipales en más de 20 localidades, entre ellas: Salta Capital Aguaray Cafayate Campo Quijano El Carril Tartagal Rosario de la Frontera, quedando excluídos de estas elecciones los departamentos: La Candelaria; Santa Victoria y La Viña, ya que los mismos tuvieron renovación de autoridades en 2023, y en municipios con menos de siete concejales, la renovación se realiza cada cuatro años.
Las elecciones en Salta se realizan con el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), a diferencia del sistema de boleta partidaria que se usa en elecciones nacionales y al ser una elección desdoblada, del calendario electoral nacional, los salteños deberán volver a las urnas en octubre para elegir sus 3 diputados y 3 senadores nacionales que representarán a la provincia, y en esta oportunidad se volverá al formato de boleta tradicional partidaria que viene utlizando la Justicia Electoral Nacional.
Examen para Milei en Chaco
La provincia de Chaco está concurriendo a las urnas para renovar 16 bancas en su Legislatura unicameral, en el marco de unas elecciones locales desdobladas del calendario nacional y se dan luego que el gobernador, Leandro Zdero tomara la decisión de adelantar los comicios y logró la suspensión de las PASO en su provincia.
En la misma línea de novedades, Zdero, en su primera elección como gobernador, se presenta al frente de la alianza "Chaco Puede", una coalición entre la Unión Cívica Radical y La Libertad Avanza, la primera de este tipo en el país, donde el primer candidato a diputado de este espacio es Julio Ferro, actual subsecretario de Legal y Técnica del gobierno chaqueño.
La novedad de estas elecciones es el regreso de Jorge Capitanich a la arena política, ya que luego de la derrota de 2023, encabeza la lista del frente "Chaco Merece Más", que reúne a las principales corrientes del peronismo chaqueño, con el respaldo de dirigentes como Gustavo Martínez, José Mongeló y Domingo Peppo.
A diferencia de las elecciones nacionales que en 2025 utilizarán boleta única papel (BUP), en Chaco se mantendrá el sistema tradicional de boleta papel por lista, por lo que cada fuerza contará con su propia papeleta.
Expectativas en San Luis
Las elecciones en San Luis marcan la utilización del sistema de Boleta Única de Papel (BUP) y se busca la renovación de 4 bancas en la Cámara de Senadores (por los departamentos de Belgrano, San Martín, Ayacucho y Pedernera); 22 bancas en la Cámara de Diputados (más sus respectivos suplentes), además de Intendentes y concejales municipales en diferentes localidades del interior provincial.
En el Departamento Ayacucho, se eligen: senador provincial, además de los Municipios que votan intendente y concejales son: Luján (intendente y 2 concejales) Quines (intendente y 3 concejales) Candelaria (intendente y 2 concejales) San Francisco (intendente y 3 concejales).
En el Departamento Belgrano se eligen 1 senador y 3 diputados provinciales, sumado a los Municipios que eligen intendente: Nogolí, La Calera, Los Manantiales (además, este último elegirá 2 concejales); por su parte en el Departamento Chacabuco solo se vota en el orden municipal: Renca, Naschel, Tilisarao y Concarán elegirán intendentes y concejales.
Asimismo en el Departamento Dupuy se eligen 3 diputados provinciales, la localidad de Unión vota intendente y 2 concejales; Buena Esperanza renueva 2 bancas del concejo deliberante. En Pueyrredón se eligen diputados provinciales y en Juana Koslay, al igual que en Beazley se eligen intendentes; se renuevan concejos en: San Luis capital (7 concejales) Juana Koslay (2), La Punta (5), El Volcán (2).
Por su parte en Junín se eligen 3 diputados provinciales y se produce la renovación de concejales en Merlo (5), Santa Rosa (3) y en Carpintería (2).
En el Departamento Pedernera, este domingo se elige senador provincial y e renuevan concejales en Villa Mercedes (6 concejales) y Justo Daract (5 concejales). Asimismo en el Departamento Pringles se eligen 3 diputados provinciales y habrá renovación de bancas de concejales en La Toma (4) y El Trapiche (2).
Finalmente en el Departamento San Martín, se elige senador provincial y en la cabecera departamental, San Martín, se eligen solo 2 concejales.