Lunes 7 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 7 de Abril de 2025 y son las 10:40 - Te contamos todo lo que necesitas saber

  • 13.4º

NACIONALES

6 de abril de 2025

Por el brote de sarampión refuerzan la vacunación en Buenos Aires

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, anunció a través de sus redes sociales el inicio de una campaña de vacunación de refuerzo contra el sarampión dirigida a niños de entre 6 meses y 5 años residentes en los municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida comenzará a implementarse este lunes 7 de abril.

El funcionario explicó que el objetivo principal de esta campaña es "interrumpir cadenas de transmisión, evitar que el virus se propague en la comunidad, además de proteger a la población de más riesgo". Esta acción se desencadena ante la confirmación de 17 casos de sarampión vinculados a brotes activos en el AMBA, 9 con residencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y 8 en la provincia de Buenos Aires. Desde el último informe epidemiológico, se registró un nuevo caso en CABA.

Se identificaron dos genotipos del virus en los brotes, el genotipo B3 se vincula a 7 de los casos detectados en la provincia, distribuidos en los municipios de Florencio Varela (4), Quilmes (1), Berazategui (1) y Presidente Perón (1). Además, se registró un caso importado en Moreno, perteneciente a un nuevo brote por virus sarampión genotipo D8.

Kreplak enfatizó que, si bien se recibieron las vacunas para esta estrategia definida por el Gobierno nacional, considera que la cantidad es "necesaria pero insuficiente para abordar la magnitud del problema". Asimismo, instó a la Nación a adquirir vacunas para todo el país, advirtiendo que "no hay motivos para pensar que el área de riesgo se circunscriba exclusivamente al AMBA".

Una característica importante de esta campaña de refuerzo en el AMBA es que la vacuna doble viral no requerirá turno previo ni orden médica y estará disponible en todos los vacunatorios, donde también se está aplicando la vacuna antigripal para grupos de riesgo como mayores de 65 años, personal de salud, personas con factores de riesgo y embarazadas. Estas últimas también deben recibir la vacuna contra el virus sincicial respiratorio entre la semana 32 y 36 de gestación para prevenir la bronquiolitis en sus bebés.

Finalmente, Kreplak recordó que, más allá de esta campaña específica en el AMBA, es fundamental que todos los niños de la provincia de Buenos Aires completen el esquema regular de vacunación incluido en el Calendario Nacional, que contempla la vacuna triple viral a los 12 meses y a los 5 años de edad. El ministro concluyó remarcando la importancia de la vacunación como la mejor herramienta para proteger la salud de toda la familia.



COMPARTIR:

Comentarios