Domingo 23 de Marzo de 2025

Hoy es Domingo 23 de Marzo de 2025 y son las 18:42 - Te contamos todo lo que necesitas saber

  • 19.3º

SALUD

16 de mayo de 2024

Nación y provincias del NOA y NEA avanzan en plan estratégico dengue 2024-2025

En el marco del Consejo Regional de Salud (CORESA), el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, se reunió con sus pares de las regiones NOA y NEA para intercambiar experiencias y avanzar en la implementación del Plan Estratégico para el abordaje integral del dengue 2024-2025. Estuvo presente el ministro riojano Juan Carlos Vergara.

El encuentro se concretó enBuenos Aires y se acordó la conformación de una mesa de trabajo con las provincias de: La Rioja, Corrientes, Jujuy, Formosa, Salta, Misiones, Santiago del Estero, Chaco, Catamarca, Tucumán y Entre Ríos.

Luego de las recomendaciones presentadas por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), las autoridades nacionales y los ministros de las provincias con mayor cantidad de casos, según los datos que surgen del seguimiento epidemiológico del último año, acordaron la conformación de una mesa de trabajo conjunta.

En esta dirección, la Nación y las provincias se comprometieron a avanzar en la definición de las prioridades sanitarias, atendiendo las particularidades regionales y locales, en el análisis de los instrumentos nacionales de financiamiento para acompañar las acciones desplegadas por las jurisdicciones.

Los ministros también destacaron la importancia del control local del vector, la consulta temprana y el seguimiento domiciliario de casos, y la implementación de una estrategia de comunicación para la prevención como los ejes fundamentales para el control del dengue.

Trabajo territorial en La Rioja

El ministro de Salud de La Rioja, Juan Carlos Vergara, expuso sobre el importante trabajo territorial a través del Comité Operativo de Emergencia en donde todas las áreas del gobierno desarrollaron tareas preventivas en toda la provincia, siempre bajo la vigilancia sanitaria y epidemiológica de nuestro Ministerio, para determinar cuáles son los lugares donde se debe trabajar o reforzar las tareas”. 

Además, Vergara explicó que “una de las estrategias implementadas es la búsqueda activa en los barrios de nuestros agentes sanitarios, que consultan sobre la sintomatología, asisten y orientan a las personas visitadas y también se deriva en el caso necesario a los centros de salud u hospitales”.

En relación con los planes provinciales de vacunación contra el dengue, Vergara señaló que “nuestra provincia adquirió la vacuna y estamos a la espera de que llegue para comunicarlo”.

Asimismo, adelantó que “se está realizando un trabajo conjunto con la Organización Panamericana de la Salud, nuestros investigadores, epidemiólogos y especialistas en inmunización para definir los grupos etarios a vacunar, generar evidencia y aportar al conocimiento general”. 

El funcionario indicó que “es importante continuar con las estrategias que venimos desarrollando porque el año que viene vamos a volver a tener un número importante de casos y debemos estar preparados”.
  
Los Ministros volverán a reunirse en las próximas semanas con el objetivo de consensuar un plan de acción integral.



COMPARTIR:

Comentarios