NACIONALES
14 de octubre de 2025
Habilitan tramo central de la autovía Puerto Madryn-Trelew

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, encabezó el acto oficial de habilitación del tramo central de la Autovía Trelew - Puerto Madryn sobre la Ruta Nacional N° 3, y destacó que es la primera vez que se finaliza una ruta nacional con recursos provinciales.
La obra, que demandó la reparación y construcción de un tramo de 57 kilómetros, incluyó la duplicación de la calzada mediante la construcción de una nueva traza y la reconstrucción de la existente, con banquinas pavimentadas, retornos, iluminación e intersecciones en los accesos.
Durante el acto, Torres pidió “disculpas sinceras en nombre del Estado provincial a las víctimas de accidentes de tránsito por estos 20 años de desidia y corrupción que nos avergonzaron a todos los chubutenses”. En ese sentido, recordó que la ruta “fue durante muchísimo tiempo el paradigma de la corrupción, la única en la Argentina que se pagó cinco veces en los últimos 20 años y no se terminó”.
El mandatario remarcó que “la construcción de una provincia seria, previsible y pujante se hace de abajo hacia arriba, con el hermanamiento de toda la ciudadanía”, y subrayó que “esto no es un acto partidario”, al destacar la presencia de distintos sectores políticos, cámaras empresarias y trabajadores de la UOCRA.
Con la finalización de esta obra, Chubut quedó oficialmente conectada por autovía entre Trelew y Puerto Madryn, un corredor vial clave para la producción y el turismo que permitirá reducir tiempos de viaje y optimizar el transporte de cargas.
El proyecto, que se convirtió en emblema de la corrupción durante los gobiernos kirchneristas, había comenzado en 2006 bajo la gestión de Néstor Kirchner y fue adjudicado a Austral Construcciones, la empresa de Lázaro Báez. La obra se paralizó reiteradas veces por sobreprecios y sospechas de desvío de fondos hasta que, en 2018, la constructora quebró.
La reactivación y el acuerdo con la Nación
Torres reactivó el proyecto en 2024 tras aprobarse la Ley de Transparencia en Licitaciones de Obra Pública, adjudicando la finalización a Semisa Infraestructura S.A. por un monto superior a los 17 mil millones de pesos.
Además, la provincia logró reducir su deuda con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo de las Provincias en más de 260 mil millones de pesos, mediante un acuerdo entre Torres y el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, que permite a Chubut financiar obras nacionales con recursos propios.