INTERNACIONALES
11 de octubre de 2025
León XIV pidió no abandonar a los cristianos perseguidos por profesar su fé

El papa León XIV recibió este viernes en el Palacio Apostólico Vaticano a la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada, ocasión en la que hizo un llamado urgente para apoyar a los cristianos perseguidos, destacando que la libertad religiosa no es un privilegio, sino el fundamento de una sociedad justa. Remarcó la creciente hostilidad y violencia contra las comunidades de fé en el mundo.
En línea con la misión de la fundación, el Santo Padre reiteró: “No abandonemos a nuestros hermanos y hermanas perseguidos”, ocasión en la que citó a San Pablo en la Primera Carta a los Corintios para subrayar que "la solidaridad que debe primar en la fe. Si un miembro sufre, todos sufren con él” y agregó que "la ayuda de la fundación a comunidades en países como la República Centroafricana, Burkina Faso, Mozambique y Perú convierte a sus miembros en constructores de paz al fortalecer el tejido espiritual y moral de la sociedad".
León XIV sostuvo que "el derecho a profesar la fe libremente es una condición esencial para la formación de sociedades justas, ya que resguarda el espacio donde se forman las conciencias" y añadió que "la libertad de culto se deriva de una profunda necesidad de verdad que todo ser humano lleva en su corazón. La libertad religiosa es la piedra angular de toda sociedad justa, puesto que salvaguarda el espacio moral en el que la conciencia puede formarse y ejercitarse”.
El Papa advirtió que “no hay paz posible sin libertad religiosa” y citó a su predecesor, Francisco, para reforzar la idea: “No hay paz posible sin libertad religiosa, ni libertad de pensamiento y de expresión, ni respeto por las opiniones ajenas”, aprovechando para exhortar a los presentes a “nunca cansarse de hacer el bien, ya que los frutos de su trabajo se manifiestan en innumerables vidas y dan gloria a nuestro Padre celestial”.