Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 05:08 - Te contamos todo lo que necesitas saber

  • 17.5º

LOCALES

30 de septiembre de 2025

La Provincia entregó 19 viviendas a familias de Salinas de Bustos

Más de 60 personas de esta localidad del departamento Independencia cumplieron el sueño de acceder a un hogar propio. Las viviendas forman parte del programa provincial destinado a pueblos originarios, que busca fortalecer el arraigo y garantizar igualdad de oportunidades en el interior.

Durante el acto, el primer mandatario expresó su alegría y agradecimiento “por recibirnos con cariño, alegría y sonrisas”. Al repasar el proceso de la obra, recordó los desafíos que implicó construir en una zona de difícil acceso y destacó que “son 19 viviendas que a nosotros nos costó mucho realizarlas. Gracias a Dios pudimos alcanzar este objetivo y podemos decir que 19 familias de Salinas de Bustos tienen sus casas”. Como gesto adicional, Quintela anunció que enviará un aire acondicionado para cada uno de los hogares.

Asimismo, el gobernador agradeció a la comunidad “por seguir confiando en este gobernador y en la gente que nos acompaña” y ratificó que “vamos a tratar de realizar, en estos dos años de gestión que nos queda, todo lo posible para que este departamento siga creciendo”.

En ese marco, el Ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, destacó que las viviendas en Salinas de Bustos, el interior del interior de nuestro país, “las hace el Estado, que tiende a regular las desigualdades sociales de nuestra comunidad” y agregó que “tenemos que trabajar para lograr el desarrollo armónico de los pueblos, pero para eso necesitamos el acueducto para que venga el agua, necesitamos también el internet, las redes de electrificación rural, la construcción de viviendas y esto no lo hace el sistema financiero que busca solamente la recta extraordinaria, ganar recursos, ganar dinero”.

El funcionario señaló que “por eso es importante la obra pública; sin una gestión con un profundo sentido de federalismo, del interior profundo de nuestra provincia, es imposible hacerlo. Tenemos que ratificar el rol del Estado para combatir las desigualdades sociales”.

“El Presidente brega por un Estado ausente, que tiene que correrse, pero si el Estado se corre las poblaciones rurales desaparecen. No todos largamos en la misma línea de partida, aquí en La Rioja tenemos que traer agua del subsuelo a 300, 400 metros. No se puede considerar a todos de la misma manera cuando somos desiguales”, acotó.

Por último remarcó que si bien “no contamos con recursos naturales como el agua, tenemos la fortaleza para pelear día a día, levantando las banderas de nuestras convicciones, las banderas federales, para que la mirada del puerto se pose en nuestra Provincia y especialmente en estas comunidades que necesitan la mirada social del Estado”.

Por su parte, Pedro Flores, secretario de Desarrollo Urbano y Hábitat Rural, sostuvo que “hoy venir acá nos pone muy contentos, es gratificante poder llegar al interior profundo de esta provincia con un gobierno federal y que podamos venir a dar soluciones a 19 familias de Salinas de Bustos, donde cada uno de ustedes puede tener su hogar para disfrutarlo y compartirlo con su familia”. También agradeció el apoyo y la decisión política del Gobernador porque “sin eso, esto no podría ser posible”.

La emoción de las familias se reflejó en el testimonio de Carmen Herrera, vecina de la localidad, quien recordó que Quintela se había comprometido a construirle una vivienda cuando asumiera la gobernación: “Finalmente pudo cumplirlo”, expresó.

La localidad de Salinas de Bustos, que cuenta con una población de 45 adultos y 15 niños, se verá directamente beneficiada con estas nuevas viviendas de 45 metros cuadrados. El programa de viviendas para pueblos originarios, impulsado desde La Rioja y extendido a provincias como Salta, San Juan y Catamarca, busca consolidar el arraigo en comunidades rurales y garantizar igualdad de derechos. 

“Estas obras, puntualmente en el interior, vienen a favorecer el arraigo de nuestros pueblos”, destacó Quintela.



COMPARTIR:

Comentarios