LOCALES
7 de mayo de 2025
Importante presencia de jóvenes en el congreso sobre minería en Villa Unión

El primer "Congreso Provincial de Minería, Educación y Ambiente" reunió a estudiantes, especialistas y autoridades en Villa Unión. La experiencia de una joven pasante reflejó cómo la formación técnica comienza a abrir puertas laborales en la provincia.
Con el objetivo de generar un espacio de diálogo e intercambio sobre la actividad minera y su vínculo con la educación y el ambiente, se desarrolló el Primer Congreso Provincial de Minería, Educación y Ambiente. El encuentro tuvo lugar en el Centro Cultural “Héctor David Gatica”, en la ciudad de Villa Unión y contó con la participación de un notable grupo de jóvenes que se están formando para insertarse en el sector minero.
Durante la jornada, se presentó el plan de prospección inicial “Benjamín”, orientado a la determinación de cobre y zeolita, donde el titular del EMSE, Walter Gómez, subrayó la importancia del trabajo articulado entre el Estado, las instituciones educativas y las comunidades locales.
En ese marco, Natali Luciana Romero Barrera, estudiante avanzada de la Tecnicatura Superior en Minería del Instituto Superior Docente y Técnico Profesional General Felipe Varela, oriunda de Villa Castelli, compartió su experiencia como pasante en el proyecto: “Fue algo nuevo para mí y para mi hermano Jabel. El ingeniero Gómez nos avisó sobre las pasantías y nos tuvo en cuenta como estudiantes avanzados”, contó.
“Por aquí cuesta conseguir pasantías; hay empresas que no aceptan estudiantes. Esta experiencia nos vino muy bien, porque este año nos recibimos”, relató emocionada y reflejó que "es muy diferente la teoría de la práctica; uno aprende en el camino. Cuando entrás al ambiente minero, todo se ve distinto. Antes decía que no a la minería porque pensaba en la contaminación, pero ahora creo que hay que decirle sí, porque representa un desarrollo importante para la provincia y para nuestro pueblo, Villa Castelli”.
La estudiante expresó su deseo que más personas puedan acceder a información sobre la temática y remarcó que "me gustaría que haya muchas más capacitaciones y charlas para que la gente se familiarice más con este tema”.
El congreso marcó un hito para la región, al reunir a representantes del sector minero, académico y ambiental en torno a una actividad clave para el futuro de La Rioja.