Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 08:20 - Te contamos todo lo que necesitas saber

  • 0.4º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Peligraría el acuerdo del gobierno con el FMI ante el incumplimiento por las reservas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) desembarca este martes en la Argentina con la llegada de la misión técnica, encabezada por Bikas Joshi, en el marco de la primera instancia en la que auditará el nuevo programa en curso. El Gobierno de Milei no cumplió la meta de reservas y hay más de US$ 2.000 millones en juego.

Municipio avanza en la limpieza de la ciudad

En el marco de la campaña “Rioja Limpia, Rioja Linda”, el Municipio Capital realizó un operativo integral de limpieza sobre avenida Monseñor Angelelli, una de las principales arterias que conecta con el macrocentro.

El PJ cargó duro contra Milei por su postura aliada a Israel y Estados Unidos

El PJ rechazó hoy la decisión del presidente Javier Milei de respaldar a Israel y Estados Unidos en la contienda bélica que mantiene con Irán y reclamó un llamado a la paz y el diálogo en lugar de proferir prepotentes exabruptos discursos que reflejan, una vez, negligencia e imprudencia.

Según Trump, Iran e Israel acordaron un "alto al fuego"

A través de sus redes sociales, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán. El mismo constaría de un margen de 12 horas para poner fin al conflicto bélico entre ambas naciones y si se respeta dicho acuerdo, se reestablecerá la paz en medio oriente.

Los gobernadores se plantaron y dejaron a Milei sin acuerdo, van por una ley propia

La vicegobernadora, Teresita Madera, en representación del gobernador Quintela, participó del encuentro en el Consejo Federal de Inversiones junto a otros gobernadores para dialogar con el gobierno nacional y tras no lograr un acuerdo, tomaron la decisión de firmar un proyecto de ley que propone eliminar fondos fiduciarios, asegurar el reparto justo del ATN y fortalecer la autonomía de las provincias.

Prohiben el uso de productos capilares por falta de autorización

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció la prohibición en todo el territorio nacional de la comercialización y distribución de diversos productos capilares de la marca “HOOGA”. La medida se oficializó a través de la Disposición Nº 4165/25, publicada esta semana en el Boletín Oficial.

"En julio aumentarían un 5% los combustibles"

Así lo afirmó, Guillermo Lego, gerente general de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), quien se refirió al panorama actual del sector de los combustibles y anticipó que en los primeros días de julio podría aplicarse un nuevo aumento de alrededor del 5%, lo que sigue preocupando tanto a consumidores como a expendedores.

Profesional advierte sobre la obesidad infantil y recomienda medidas para controlarla

El reconocido pediatra, Salomón Danon, advirtió el aumento progresivo de casos de sobrepeso y obesidad en niños y niñas, constituyendo una problemática que no solo afecta su etapa infantil, sino que puede alcanzar graves repercusiones a largo plazo. Alimentación saludable, actividad física y controles periódicos son algunas de las recomendaciones a tener en cuenta.

Ponderan a "Destinos Riojanos SAU" como una valiosa herramienta para sostener al turismo en la provincia

Se trata de una nueva sociedad estatal que acompaña la política pública de desarrollo turístico, con el objetivo de generar inversión, abrir mercados y consolidar alianzas con el sector privado. En un contexto económico complejo, el gobierno de La Rioja apuesta a una gestión profesional que no compite, sino que impulsa y dinamiza al entramado turístico local.

Jaldo comienza a despegarse de Milei y advierte que si no hay diálogo, le será imposible gobernar el país

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, informó que el lunes se reunirá con 23 gobernadores en Buenos Aires para plantear la situación fiscal de los distritos, debido a la disminución de la coparticipación nacional, la baja en el consumo y la caída de las actividades comerciales e industriales. Advirtió al presidente que si le toca lo que le corresponde a Tucumán el reclamo irá subiendo de tono.